El proceso de comunicación se origina por la necesidad de los seres vivos, de transmitir una serie de información la cual tiene como objeto base, la preservación y evolución de las especies, tras el pasar del tiempo, esta concepción básica ha cambiado, puesto que ya no se emplea exclusivamente para la supervivencia, si no para la expresión libre de sentimientos, ideas u opiniones, para que este proceso sea posible se necesita un emisor; quien es el que transmite el mensaje por medio de un código establecido de común acuerdo, para realizar esta operación se vale de un canal; entiéndase que es el espacio propiciado para transmitirlo dígase: papel (mensaje escrito), aire (mensaje oral), luz (mensaje visual) etc., y un receptor quien a su vez cumple la función de decodificar este mensaje, hay que tener en cuenta que la interpretación de estos mensajes algunas veces varia; según las experiencias acumuladas del receptor, y el contexto en el cual se desarrolle el proceso.
"Se evidencia que este proceso es altamente vulnerable y manipulable".
No hay comentarios:
Publicar un comentario