1/9/11

Comunicación + Mapa Conceptual

Es el intercambio de información por medio de un proceso, que emplea las siguientes características: el CODIGO: es un sistema de signos y reglas combinadas, que según los individuos o culturas cambian y se estructuran de la siguiente manera; Arbitrariamente: el emisor escoge según su conveniencia los signos a usar, y Organizado: el emisor se rige a una serie de reglas establecidas. El CANAL: es el medio y/o espacio físico, a través del cual se transporta la información, ejemplo de esto es el aire y las ondas en la cual se transportan nuestros sonidos, la luz, en la cual podemos percibir visualmente imágenes, etc. El EMISOR: es aquel que transmite el mensaje y escoge según su conveniencia los signos para codificarlo. El RECEPTOR: es quien recibe el mensaje e interpreta los signos que percibe y decodifica el mismo. El MENSAJE: es el contenido que se desea transmitir y el CONTEXTO: son las circunstancias en las cuales se desarrolla el proceso de comunicación y las cuales contribuyen al significado del mensaje y a un mejor proceso de decodificación.
También existen factores perjudiciales para el proceso de comunicación como: el RUIDO: son todos aquellos factores que perturban y/o dificultan dicho proceso con distorsiones de: ortografía, imágenes, sonidos, etc. La SEMIOLOGÍA: es la ciencia encargada de estudiar los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas, entre sus estudios se encuentran factores de: origen, naturaleza, filosofía, clases de signos, análisis de códigos etc. Los NIVELES DE COMPRENSIÓN: es la clasificación según se halla asimilado el mensaje en cuanto a niveles; Técnicos: elementos que lo componen, Semánticos: significados que se interpretan y Efectividad: aprehensión equilibrada. Los NIVELES DE INFORMACIÓN: es la clasificación de la comprensión del mensaje respecto a la cantidad del mismo; Redundancia: mensaje predecible, no requiere mayor cantidad de información, Entropía: mensaje no predecible, requiere de mayor cantidad de información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario